Navegación

Feparil gel


FEPARIL® Gel

COMPOSICION

100 g de Gel contienen:
Principios activos: Escina amorfa, 1 g; Escina polisulfato sódico, 1 g; Salicilato de dietilamina, 5 g; Excipientes: Etanol 32,57% v/v; Carboxipolimetileno; Trietanolamina; Tween 80; Esencia de Lavanda y Neroli; Agua desmineralizada.

FORMA FARMACEUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE

Tubo con 50 g de Gel para uso cutáneo, sobre la piel.

ACTIVIDAD

La escina, principio activo obtenido de los frutos del Castaño de Indias, presenta una marcada actividad antiedematosa, es decir, reduce la hinchazón y el dolor en los procesos de insuficiencia venosa (varices), además de facilitar la circulación venosa.
El polisulfato de escina favorece la circulación local evitando la formación de microtrombos.
El salicilato de dietilamina, gracias a su poder de penetración a través de la piel, produce un alivio inmediato del dolor y la inflamación presentes en las alteraciones de la circulación venosa o en los tejidos lesionados por traumatismos.

TITULAR Y FABRICANTE

MADAUS, S.A.
Foc, 68-82 08038 BARCELONA

 

INDICACIONES

Alivio local sintomático de los trastornos venosos superficiales, como pesadez y tirantez en piernas con varices. Alivio local sintomático del dolor y de los hematomas superficiales producidos por golpes.
Alivio local sintomático de los dolores ocasionales de tipo muscular y articular, como los producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis u otras contracturas, esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura, y lumbago.

CONTRAINDICACIONES

Alergia a cualquiera de los componentes de la especialidad, al ácido acetilsalicílico y/o a otros analgésicos no esteroideos.
No debe aplicarse sobre ojos, oídos, boca, mucosas, ni zonas de la piel irritada o heridas. No se debe utilizar en afecciones de la piel, tales como dermatitis, eczemas o urticarias.

PRECAUCIONES

Sólo para uso externo. No ingerir. No se debe utilizar este medicamento en grandes extensiones del cuerpo o durante tiempo prolongado.
Si los síntomas empeoran o persisten más de 7 días o si aparece irritación o enrojecimiento consulte a su médico.

 

INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES

No se han descrito. No obstante, consulte a su médico si está utilizando algún otro medicamento de uso cutáneo en la zona de aplicación.

ADVERTENCIAS

En caso de insuficiencia renal o ante un proceso trombolítico, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.


Efectos sobre embarazo y lactancia
: Consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.


Uso en niños
: No utilizar en niños menores de 7 años.


Uso en ancianos
: Consultar con el médico.


Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria
: No se han descrito.


Advertencias sobre excipientes
: Por contener etanol, las aplicaciones frecuentes pueden producir irritación y sequedad de piel.

POSOLOGIA

Adultos y niños mayores de 7 años. Uso exclusivamente cutáneo sobre piel intacta.
Aplicar una fina capa de gel dos o tres veces al día.

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION DEL PREPARADO

Aplicar el preparado sobre la zona a tratar con un suave masaje para facilitar la penetración.
Se deben lavar las manos después de cada aplicación, a fin de evitar un contacto involuntario con ojos y mucosas.

SOBREDOSIS

Por su forma de aplicación, no es probable que se presenten casos de intoxicación.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 62 04 20, indicando el producto y la cantidad ingerida.

REACCIONES ADVERSAS

En general son leves y poco frecuentes, ocasionalmente puede aparecer irritación de la piel en el lugar de aplicación y sensibilización alérgica local, que remiten al cesar la aplicación.
Si se producen éstas o cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

CONSERVACION

Manténgase el envase siempre bien cerrado y en lugar fresco y seco.

CADUCIDAD

Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE Y DE LA VISTA DE LOS NIÑOS